“La ciudad está en el monte Ptoo, y allí son dignos de ver un templo de Dioniso y una imagen .” (Pausanias. Descripción de Grecia. Libro IX. 23,5)

Se toma la autopista Atenas – Lamía y nos salimos en el enlace de Alíartos – Akrefnio, en el km 103 de la autopista.

La antigua ciudad de Ακραιφία estuvo habitada desde el siglo VIII a.C. Según la mitología, cuando era rey del norte de Beocia Ανδριεύς diferentes razas helénicas empezaron a concentrarse en el valle de Kopaida provenientes de Tesalia. La primera fue la raza de los atamanes al mando de Atamante, hijo de Eolo, que se instaló en la actual región de Akrefnio. A la sierra que domina Akrefnio la llamaron Πτώο, en honor al hijo de Atamante, y a la ciudad que fundaron la llamaron Ακραιφία en honor de Ακραιφέας, el hijo de Apolo. Otras versiones dicen que el nombre lo tomó la ciudad de Alejandro Magno que acampó en sus inmediaciones y les prometió que no destruiría su ciudad si no le ocasionaban ningún problema. Como así sucedió, la ciudad tomo el nombre de Aκραιφνής, esto es, indemne, sana y salva. Atamante pasa por ser el patriarca de los reyes minias de Orchomenós y fue el padre de Frixo y Hele quienes pasarían sus primeros años en la ciudad. En el 196 a.C. fue destruida por el ejército romano al mando de Apio Claudio y en el 171 a.C. fue declarada ciudad libre.

No se han realizado excavaciones en la antigua ciudad a excepción de la pequeña efectuada por el investigador Y. Garlan cuyos resultados fueron publicados en la revista Bulletin de Correspondance Hellenique de 1974. La acrópolis de la antigua ciudad se encuentra al sur del actual pueblo de Akrefnio en la colina Βίγλιζα (Σκοπιά), un poco más arriba de la iglesia de Panagía (nada más salir del enlace a la derecha). Se conserva un tramo de la antigua muralla, cuya primera fase de construcción pertenece al siglo IV a.C. y su segunda fase a época helenística. Estaba construida de acuerdo con el sistema poligonal y una torre de planta con una puerta. Antiguo material estructural y epigrafías se encuentran incorporados a los muros de la iglesia de Ágios Georgios. La necrópolis de la ciudad se encuentra a la altura del km 102 de la autopista Atenas – Lamía, cerca del lago Υλίκη. Ocupa una superficie de de 1300 x 500 m. Se descubrió por casualidad a principios de 1974 cuando se estaba ejecutando la ampliación del canal del Kifisós.

FOTOGRAFÍAS