El Museo Arqueológico de Karditsa se construyó en el antiguo hospital, en una superficie de 5.120 m2 en el centro de la ciudad. Consta de dos plantas y sótano. El nuevo museo se terminó de construir en 2001 y en 2003 se acabó de realizar el estudio museológico. El Museo Arqueológico de Karditsa guarda piezas representativas y muy importantes de la región, pertenecientes a todos los periodos de la prehistoria y de la historia desde el Paleolítico hasta la época romana. La exposición del museo se divide en dos partes. Parte A: El Hombre en el Tiempo, en donde se organizan los hallazgos de forma temporal y Parte B: El Hombre en el Espacio, en donde los hallazgos se exponen por yacimientos concretos. La PARTE A comprende, a su vez, varios espacios reseñándose en ellos las piezas más importantes: ESPACIO A.1: EL NEOLÍTICO ESPACIO A.2: LA EDA DEL BRONCE ESPACIO A.3: LA PRIMERA EDAD DEL HIERRO ESPACIO A.4: COMERCIO Y MONEDAS ESPACIO A.5: EPOCA CLÁSICA A ÉPOCA ROMANA. Estela funeraria de mármol con relieve que representa a un atleta acompañado por un joven que lleva un arybalos. Sofades. Siglo V a.C. Participante en un banquete. Filia. Santuario de Atenea Itonia. (540 – 530 a.C.). La PARTE B comprende, a su vez, varios espacios, que se corresponden con otras tantas ciudades, reseñándose en ellos las piezas más importantes: KIERION Hidría descolorida por fallo en la temperatura de cocción. (430 – 400 a.C.). Cabezas de mármol de estatuas de niños del Asklepieion de Kierion. (Tercer cuarto del siglo IV a.C. a principios del siglo III a.C.). ORTHI METRÓPOLIS Cabeza de terracota de Diónisos (s. III – s. II a.C.). Tejas del templo de Apolo. Acrótera principal del templo de Apolo. Estatua de culto de bronce de Apolo como hoplita. Alero del tejado del templo de Apolo. Urna de terracota del templo de Apolo. (Siglo III a.C. – siglo II a.C.). EPISKOPI ARGHITHEA Vasija de bronce. Siglo IV a.C. Grevas de cobre nativo con la inscripción del nombre de ΛΕΥΚΡΟΥ. Finales del siglo IV a.C. – principios del siglo III a.C.
FOTOGRAFÍAS















PLANOS
