El museo se construyó, como regalo de los hermanos Παπαστράτου, al SE del gran parque de la ciudad y se inauguró en 1969. Contiene hallazgos de casi todos los sitios arqueológicos de la región Etoloacarnania. La muestra cubre un periodo de tiempo que abarca desde el periodo Neolítico (7000 a.C.) hasta finales de la época romana (s. IV d.C.). El Museo consta de dos salas y un pequeño vestíbulo. En la SALA I, las piezas más reseñables son: Ritón procedente de Aggelókastro. Ánfora de dos asas procedente de Stratos. Lekithoí de figuras negras procedentes de Náupaktos del siglo IV a.C. Bustos de terracota del siglo IV a.C. procedentes de Náupaktos. Toro de bronce de Stratos. Hidría de bronce de Stratos. Espejo de bronce de Náupaktos Krátera protogeométrica de Stamna. A izquierda y derecha del vestíbulo de entrada a la SALA II se encuentran dos extrañas estelas con epigrafía aquea (de indicación de tumba) del siglo VII a.C. procedentes de Βλαχομάνδρα Ναυπακτίας, maravillosas muestras de los principios de las estelas funerarias griegas con epigrafía. Ya dentro de la sala es interesante un torso femenino con imatio y chitón de época helenística. Importantísimas piezas son: La impresionante puerta de mármol de la tumba del heroon de Kalidona, que recuerda las análogas del Museo de Tesalónica. Trozo de la esquina de la sima con gárgola de cabeza de león de terracota de Papadates de época helenística. Dos piezas cerámicas del periodo clásico – helenístico halladas en Kalidona. Sima de terracota del Lafreion de Kalidona. Primera mitad del siglo VI a.C. Sima de terracota del Lafreion de Kalidona. Siglo IV a.C. En el PATIO del museo se exponen muchas estelas funerarias y dos torsos femeninos de época romana, procedentes del yacimiento de Stratos, del siglo II d.C.
FOTOGRAFÍAS


















