El Ática debe su nombre a Átide, hija del mítico rey Kranaos. Anteriormente el país se llamaba Actea en memoria de Aktaios, el primer rey mítico del Ática. Está separada del Peloponeso por el Canal de Corinto que tiene una longitud de 6.300 m, anchura 25 m y 8 m de profundidad. Su topografía es montañosa con algunas llanuras, principalmente en el este. A continuación se enumeran los accidentes geográficos más importantes que tienen reflejo en el plano adjunto: Montes: Geraneia (1.369 m), Pateras (1.132 m), Kitheronas (1.043 m), Párnitha (1.413m), Imitós (1.026 m) y el Pendeli (1.108 m). Llanuras: Maratón. Ríos: Asopós, Kifisós e Ilisós. Golfos: Alciones, Mégara, Elefsina y Sarónico. Bahías: Porto Germeno, Anávisos, Thorikós, Porto Rafti y Vraona Cabos: Leptó, Melangani, Tichos, Sounio, Foniá, Mavronori, Marathona, Drakonera y Agía Marina.
FOTOGRAFÍAS
