El Épiro se encuentra al Oeste de Grecia y está bañado por el mar Jónico por el oeste. Por el norte linda con Albania, por el este con Tesalia y Macedonia y por el sur con Stereá Ellada. Su topografía es montañosa. El clima es mediterráneo en la zona costera y continental con rigurosos inviernos en las montañas. La temperatura media en enero es de 6ºC en Ioánina y de 8ºC en Arta, mientras que en verano las temperaturas en estas dos ciudades superan a menudo los 30ºC. Está construido por cuatro Nomoí: Ioánina, con capital en Ioánina, Arta, con capital en Arta, Prévesa, con capital en Prévesa y Thesprotía, con capital en Igoumenitsa. A continuación se enumeran los accidentes geográficos más importantes que tienen reflejo en el plano adjunto: Montañas. Las más altas montañas del Épiro forman la cordillera del Pindos. Del Pindos norte, que constituye la frontera NE del Épiro con Macedonia, forman parte los montes Gramos (2.520 m), Smólikas (2.637 m), Timfi y Gamila con la famosa laguna de Drakólimni (2.497 m) y el Mavrovouni (2.159 m). Del Pindos sur, que comienza en Métsovo, forman parte los montes Peristeri (o Lakmo) (2.295 m), el Kakarditsa (2.429 m) y los montes Athamanon o Tsoumerka (2.393 m), que constituyen la infranqueable frontera del Épiro con Tesalia. Ríos: Arachthos, Achérontas, Kokitós, Louros, Aoos, Sarantáporos, Voidomatis, Kalamas y Akeloos. Lagos y lagunas: El mayor lago natural del Épiro es el antiguo Pambotis, en cuya orilla occidental se levanta la ciudad de Ioánina. A excepción de los dos pantanos de Aoos y Pournarios, hay otras pequeñas lagunas como la que está al norte de Parga (Morfi), la laguna de Siros, al norte de Filipiada y la laguna de Saravina al lado de Delvinaki. Una de las mayores bellezas del Épiro son las albuferas de Logarós y Rodia en el golfo de Ambrakía, en las desembocaduras de los ríos Arachthos y Louros. Golfos: Golfo de Ambrakía.
FOTOGRAFÍAS
