Acceso
El museo se encuentra situado en el centro de la ciudad de Komotiní.
El Museo
El Museo Arqueológico de Komotiní se inauguró en 1976. Sus hallazgos cubren el periodo que va desde el Neolítico hasta el periodo Bizantino. Hasta la construcción del actual museo la colección arqueológica ha pasado por una serie diferente de ubicaciones. Durante el periodo 1937 – 1962 se reunió en el Instituto Αρρένων una colección arqueológica con objetos de lugares arqueológicos de la costa de Tracia. En 1962 se fundó por el Ministerio de Educación el Servicio de Arqueología con sede en Komotiní, el cual se instaló en un edificio tradicional en la calle Μπακάλμπαση (actual ΔΕΥΚΑΚ). Aquí se instaló también el primer Museo Arqueológico. Entre 1968 y 1970 se edificó el nuevo Museo Arqueológico que se inauguró en 1976. Entre 1994 y 1995 se terminó el procedimiento expropiatorio de las parcelas situadas frente al edificio y detrás de él. Los edificios se demolieron y el museo pudo destacar de forma independiente dentro de un pequeño parque. El edificio es obra del arquitecto Άρης Κωνσταντινίδης y se considera el edificio más importante de la ciudad en su género. La presentación de los objetos expuestos se ha realizado siguiendo un criterio cronológico sin separarlos por excavaciones. El objeto de la exposición es mostrar hallazgos destacados de los lugares arqueológicos más importantes de Tracia. Todos los hallazgos dan fe la importancia de la presencia de los griegos en el norte del Egeo. La exposición contiene objetos de los más importantes sitios arqueológicos de Tracia (Παραδημή, Στρύμη, Φρόυριο Καλύβας, Σαμοθράκη, Ληνός, Λουτρός, Δίκαια, Άβδηρα, Μαρώνεια, Μάκρη, Μεσημβρία – Ζώνη, ποταμό Λίσσο, Τύμβους Άρζου, Ορεστιάδα, Τραιανούπολη). Entre ellos destacan los siguientes: Copia en escayola de un grabado en roca de Roussa del 1100 – 900 a.C. Altar fálico con la inscripción ΠΑΝΤΩΝ ΘΕΩΝ Ο ΒΩΜΟΣ encontrado en Políanthos. Siglo III a.C. Escultura de una kore con peplos. 475 – 450 a.C. Tronco de un kouros de Zoni. 500 a.C. aprox. Sarcófago de terracota con cubierta de Dikaia. 530 – 480 a.C. La estela de Dikaia grabada por las dos caras de Atenas y Komotiní. (El trozo superior de la estela se encuentra en el Museo Nacional de Atenas. Aquí la estela se ha completado con una copia en escayola. En la cara principal está la representación de un joven con imatio y en la cara trasera su esclavo trasladando un taburete mientras le sigue el perro. (500 a.C. aprox). Estatuilla de terracota de Maroneia con la representación de Afrodita perteneciente al periodo helenístico tardío. Estatuilla de mármol sin cabeza de un joven, encontrada en Zoni. Finales del siglo IV – inicios del siglo III a.C.
FOTOGRAFÍAS









